06/07/2012
Clave alumno PRONAP web
PRONAP 12
vía
web
Buenos Aires, 06 de julio de 2012
Doctor/a
Apellido y nombre
¡Bienvenido/a alCurso PRONAP 2012 vía web
Instruccionespara ingresar al Curso:
1. Una vez conectado a Internet, podráacceder escribiendo la siguiente
dirección: www.sap.org.ar
2.
Luego seleccione la solapa “EDUCACION”.
3.
De la lista que aparece a la izquierda de su pantalla (Actividades a distancia)
elija la opción PRONAP. Seleccione del menú la opción: PRONAP 2012 ON LINE -
NUEVO. Se abrirá una ventana donde se le solicitará el nombre de usuario y contraseña que
figuran al pie (escriba los datos en minúscula y sin espacios).
4.
Una vez aceptados los datos Ud. estará habilitado para acceder al curso ON
LINE.
5.
El material estará disponible en formato pdf con el mismo diseño de los módulos impresos.
6.
Si desea estudiar/leer los módulos puede descargar el material en su disco rígido para
leerlo en pantalla o imprimir lo que desee.
Recuerde:
- Cada vez que Ud. acceda al Curso PRONAP 2012 ON LINE deberá colocar nuevamente el nombre
deusuario y clave.
- Para la misma época en que se publica el módulo 4 le enviaremos por correo postal el
material de educación para la salud o póster que acompaña a los distintos módulos junto con los
cuadernillos de preguntas de: encuesta de opinión, trabajo en terreno y examen final
para que pueda volcar los resultados electrónicamente en www.pronapdigital.com.ar hasta el 30 de abril de
2013 (el usuario y clave solicitados en la página mencionada serán los mismos que utiliza para
ingresar a los módulos y que se encuentran al pie de esta página).
Una vez pasada la fecha tope, no se aceptarán entregas, sin excepción. Tenga en cuenta que
el examen se publicará en el mes de enero, hasta fin de abril tiene tiempo para completar sus
respuestas.
- Sus sugerencias y aportes nos ayudarán a mejorar el Curso. Solicitamos mantenga actualizado su mail para estar mejor
comunicados.
- Si tiene interés en formar parte de la Lista de Discusión de PRONAP, deberá solicitarlo
enviando su nombre, número de documento y correo electrónico a pronap@sap.org.ar. Una vez aceptado en la misma deberá enviar
sus mensajes a sap-pronap07@sap.org.ar
- Si hubiera algún error, sepa comprender, lo solucionaremos a la
brevedad.
- Ante cualquier consulta o sugerencia, puede enviarnos un mail a pronap@sap.org.ar
Cordialmente.
Dirección PRONAP
NOMBRE DE USUARIO: usuario
CLAVE: clave
ESTOS DATOS SERAN ENVIADOS A SU DOMICILIO Y A LA SIGUIENTE DIRECCION DE CORREO
ELECTRONICO: mail
ESTA INFORMACION ES CONFIDENCIAL. LE SOLICITAMOS GUARDE LA MISMA EN LUGAR
SEGURO.
05/07/2012
SAP Informa
Ø PREMIOS 2012
La Subcomisión de Becas y Premios desea comunicar que la fecha límite para la replique rolex
submariner Montres sont disponibles dans toutes les gammes de la marque à un bon marché.Ces
montres sont également attrayant et styliste.Il est bon pour ceux qui veulent changer leurs montres
en fonction de leurs vêtements. presentación de los trabajos para los Premios de la
Sociedad Argentina de Pediatría, Primer Nivel de Atención y “José
Raúl Vásquez”, finaliza el día 31 de agosto del corriente año.
Los interesados pueden consultar los requisitos
en la página web de la SAP, accediendo a la siguiente dirección:
Ø
CERTIFICACIÓN DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ADOLESCENCIA
Se comunica a los médicos pediatras que actúan en el campo de la Adolescencia y que deseen
certificar la especialidad, la fecha límite de inscripción es hasta el 31 de julio de
2012.
Para poder
acceder a la certificación los postulantes deberán cumplir con los requisitos enunciados en la
página:
La fecha límite de inscripción: 31 de julio de 2012
Ø CAMPUS VIRTUAL
– educ@SAP
NUEVO CURSO:
Comienza en Agosto de 2012
Programa de actualización en
Nefrología Pediátrica
“NEFROPED”
Organizado por el Comité de Nefrología de la
SAP
NEFROPEDes un programa educativo
continuo de actualización en Nefrología Pediátrica que utiliza las nuevas tecnologías de
comunicación, y se ofrece a través del Campus Virtual de la SAP –
Educ@SAP
ESTRUCTURA MODULAR –AULAS
VIRTUALES
SEGUIMIENTO TUTORIAL
Primer módulo: SINDROME
NEFRÓTICO
Informes e inscripción on-line a
partir del 10 de julio
Certificación:
Por cada módulo se asignan 150
horas Docentes y 10 créditos, válidos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación
Profesional de la SAP
www.sap.org.ar/
campus virtual
Tel: 4821-8612 int
102 |
Más Info: http://www.sap2.org.ar/newsletter/enviados/NEFROPED.pdf
Ø El Ministerio
de Salud aprobó seis nuevas especialidades médicas
El Ministerio de Salud, por
Resolución 908/2012 publicada en el Boletín Oficial el 21 de junio, aprobó el Listado de
Especialidades Médicas, en el cual se incluyen las especialidades de electrofisiología cardíaca, ortopedia y traumatología infantil,
hepatología, hepatología pediátrica, alergia e inmunología pediátrica y cirugía
cardiovascular pediátrica a
las aprobadas previamente por Resolución Ministerial N° 2273/2010.
Más Info: http://enaun.mrecic.gov.ar/content/seis-nuevas-especialidades-m%C3%A9dicas
Ø
1º Workshop Internacional: ”Enfermedad de Stargardt: Perspectivas en el recupero dela
agudeza visual”
El 27 de julio próximo de
10:30 a 12:30 se llevará a cabo el 1º Workshop Internacional: ”Enfermedad deStargardt:
Perspectivas en el recupero de la agudeza visual”, en el marco del Curso Anual de la Sociedad
Argentina de Oftalmología (SAO) en el Sheraton Hotel de Buenos Aires con la asistencia de 1500
oftalmólogos de nuestro país y de Latinoamérica.
La enfermedad de Stargardt es una patología oftalmodegenerativa de origen genético que
afecta a niños aproximadamente a partir de los 7 años de edad y que es la forma de ceguera funcional
juvenil más frecuente. Por sutemprana aparición, si no es adecuadamente diagnosticada, los niños
presentan dificultades escolares (no pueden ver el pizarrón, no distinguen letras pequeñas, sufren
severamente el encandilamiento, se cansan mucho al leer, se acercan mucho al texto para leer o
escribir) estos problemas no se corrigen con ninguna lente y pueden resultar en la deserción escolar
con el consiguiente destino de marginación y exclusión social.
Se debe contar no sólo con oftalmólogos bien entrenados, sino con pediatras que
detecten tempranamente las dificultades visuales que presentan los niños con
enfermedades visuales y que estén alertas para derivar estos casos a los servicios correspondientes
para que sean convenientemente atendidos, acompañados y orientados a fin de proteger lo mejor
posible su remanente visual, así como,Ulysse Nardin Replica Watches si todo continúa como hasta ahora, podamos ofrecerles
en poco tiempo alternativas terapéuticas concretas.
La Sociedad Argentina de Pediatría acompaña este evento.
Más
Info: http://www.sap2.org.ar/newsletter/enviados/Stargardt.pdf