NotiSAP Sitio de Noticias OnLine de la Sociedad Argentina de Pediatría
Noticias: 71 a 72 de 150

16/07/2012
SAP Informa

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Comprendiendo el Pasado - Planificando el Futuro 
 
1-7 de agosto de 2012
 
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Está destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. La OMS  recomienda la lactancia natural como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses de edad.
Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
 
 
AMAMANTAR NO ES UN PRIVILEGIO, ES UN DERECHO
 
Las mamás que trabajan necesitan apoyo especial para poder continuar con la lactancia. Por eso, en la República Argentina, el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (N°20744 y sus modificatorias) garantiza que toda madre trabajadora podrá disponer de dos (2) descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo. 
 
Para descargar folleto informativo haga clic aquí

 
COMITÉ NACIONAL DE HEPATOLOGÍA
Reunión Científica del Comité Nacional de Hepatología
 
Modalidad virtual: Sistema Elluminate 
 
Enfermedad Hepática asociada a Alimentación Parenteral (EHAP)
 
Fecha: 02 de Agosto de 2012, de 13:30hs a 15:30 hs.
Puede realizarse a distancia o en forma presencial en Coronel Díaz 1971 - Aula Araoz Alfaro (2º Piso) -Ciudad de Buenos Aires
 
ACTIVIDAD NO ARANCELADA 
 
Ese mismo día, el 02 de Agosto a las 13.00 hs a distancia, desde su computadora, puede acceder a las Jornadas  haciendo click  en el Logo. 
Escriba su nombre para entrar cuando se lo soliciten:   
 
 

Cheap Jerseys cheap jerseys nba cheap jerseys nfl Cheap Jerseys free shipping

Cheap Jerseys free shipping cheap t shirt printing machine best t shirt printing machine


16/07/2012
Campus virtual – Educ@SAP
E-CCri: Programa de actualización en “Emergencias - Cuidados Críticos”

Organizado por el Comité Nacional de Emergencias y Cuidados Críticos

 

ABIERTA LA INSCRIPCION: Segundo Semestre 2012

 

Nuevo Módulo: 

Enfermedades Infecciosas Graves e "Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud"

 

Temario:

Bioseguridad y control de infecciones
Coqueluche
Neumonía grave aguda de la comunidad
Manejo de la Neumonía por influenza A (H1N1)
Infecciones severas por Staphylococcus aureus
El niño de 0 a 36 meses con fiebre sin foco en el área de emergencias
Infección urinaria
ITU asociada a sonda vesical
Infecciones en diálisis peritoneal
Infecciones asociadas a CVC
Botulismo
Enfermedad neumocóccica invasiva
Infecciones de SNC: Meningitis y encefalitis (de emergencias a cuidados intensivos)
Meningococcemia

Fecha de Comienzo: agosto de 2012

Certificación:
Cada Módulo otorga 150 hs. docentes y 10 créditos para el programa de Mantenimiento de la certificación. A quienes realicen los dos senderos se les otorgará 225 horas docentes y 15créditos.


más información