NotiSAP Sitio de Noticias OnLine de la Sociedad Argentina de Pediatría
Noticias: 19 a 20 de 150

15/06/2018
NotiSAP




          CONGRESOS          

   20° Encuentro Nacional de Investigación Pediátrica   

Villa Carlos Paz – Provincia de Córdoba
22 y 23 de Junio de 2018


 
   7° Congreso Argentino
de Pediatría General Ambulatoria  

7, 8 y 9 de noviembre de 2018
Centro de Convenciones de Salta – Provincia de Salta



FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES: 2 DE JULIO
Ver reglamento en la página web de la SAP http://www.sap.org.ar


INFORMES E INSCRIPCIÓN
Sociedad Argentina de Pediatría  - Entidad Matriz 
Av. Coronel Díaz 1971 * (1425) Ciudad de Buenos Aires
Tel: (011)-48218612 / Fax: (011)-4821-8612 Interno 101
E-mail: congresos@sap.org.ar * Web Site: www.sap.org.ar



      CONSEJO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL      
FECHAS DE EXÁMENES E INSCRIPCIONES 2018 

- Examen de Pediatría: 29 y 30/6

- Especialidades  07 y 08/09 (inscripción del 3 de abril al 13 de julio)

- Pediatría  30/11 y 01/12 (inscripción del 1º de agosto al 20 de octubre)     

Todas las inscripciones deben completarse -indefectiblemente- en los períodos estipulados.



          PRONAP TIPs 2018           
Inscripción hasta el 30/06


Para inscribirse haga clic en el siguiente botón


Ver más información y aranceles aquí



     PRONAP ADOLESCENCIA 2018     
Módulos 5 y 6
¡NUEVO!


Para inscribirse haga clic en el siguiente botón


Ver más información y aranceles aquí


          PRONAP 2018          

¡Continua la inscripción!


Para inscribirse haga clic en el siguiente botón


Ver más información y aranceles aquí



Programa de Formación Profesional en Atención Neonatal

(NEOSAP)

Organizado por el Comité de Estudios Feto –Neonatales (CEFEN)

 

Inscripción abierta a su primer curso 

¡¡Cierra el 18 de junio!!

Comienza el 19 de junio de 2018

 

AULAS VIRTUALES– SEGUIMIENTO TUTORIAL


Temario del Curso:

· Manejo inicial en sala de partos. Clampeo oportuno del cordón umbilical en pacientes de término y prematuros. Transición Neonatal.

· Manejo inicial respiratorio. Síndrome de dificultad respiratoria. Causas y tratamiento.

· Modalidades ventilatorias invasivas. Indicaciones y destete.

· Eventos convulsivos en el neonato. Diagnóstico diferencial y tratamiento.

· Nutrición Enteral y Parenteral en la UTIN.

· Infecciones Perinatales.

· Sepsis precoz y tardía. Manejo antibiótico en la UCIN.

· Patología quirúrgica neonatal. Enterocolitis necrotizante y Defectos de la pared abdominal.

· Asfixia Perinatal. Hipotermia terapéutica como tratamiento de la encefalopatía hipóxico isquémica. Monitoreo cerebral.

 

 

Certificación: La aprobación del curso otorga 150 horas docentes y 15 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SAP.


Promoción arancelaria: 6 cuotas sin interés


Informaciones e inscripción:

www.sap.org.ar /Campus Virtual / Cursos Virtuales




          ToPs!!!            
Tópicos en Pediatría


Actualice o refresque conocimientos con los Tópicos de Pediatría disponibles en EducaSAP. 

FÁCIL. Desde cualquier dispositivo, a su ritmo. La duración total no supera las 10 horas. Además, puede retomar cuando desee: su recorrido queda registrado en la plataforma. 
ACCESO GRATUITO. Puede realizar todos los cursos que quiera con su usuario en Educ@SAP, el ingreso a la totalidad de los contenidos y documentos es libre y gratuita.
CERTIFICACIÓN. Un ToP certifica 10 horas (1 crédito). Usted puede obtener el certificado incluso tiempo después de haber aprobado el curso, y sólo si lo desea (desde $ 182).
NUEVOS CURSOS CADA MES.
SIMPLE. No es necesario inscribirse.

Ya hay más de 20 cursos que recibieron miles de visitas en el último año.
A su propio ritmo, desde cualquier dispositivo.
Dos temas nuevos cada mes.

¡Haga clic aquí y luego elija el curso de su interés y comience ahora!      

MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA

EMERGENCIAS

• Tratamiento de la cetoacidosis diabética

• Dolor Musculoesqueletico de Origen no Inflamatorio   

• Sindrome Urémico Hemolítico 

• Prevención de Infección Asociada a Cateter

• Deficiencia selectiva de IgA

• Enfermedad de Kawasaki

• Pesquisa Neonatal

• Laringitis aguda

• Crisis Asmática

• RCP Básica en Pediatría

• Anafilaxia Severa / Shock Anafiláctico

• Emergencias metabolicas

• Manejo del shock 

 


PEDIATRÍA AMBULATORIA


GESTIÓN DE SALUD

​• Iniciación deportiva

• Autonomía y derechos de niñas, niños y adolescentes

• Tos crónica

• Anemia Ferropénica

• Cómo tratar la Dermatitis Atópica

• Constancia de Salud

• Manejo de Situaciones de Abuso Sexual Infantojuvenil en la Consulta

• Detección de la exposición al humo del tabaco en la consulta pediátrica

• Baja estatura 

• Cómo Efectuar la Revisión de un Manuscrito

• Identificación del Paciente

• Cirugía Segura

• Buena Práctica Clínica en Investigación Pediátrica

• Miembros de la comunidad en Comités de Ética en Investigación

• Aspectos pediátricos de la farmacología clínica

 



Cursos de próxima aparición
 
• Soporte nutricional en la internación
• Manejo del Traumatismo de Cráneo
• Tratamiento del estado asmático
• Técnica de aerosolterapia respiratoria
• Quemaduras: Manejo en la internación
• Elementos básicos de un protocolo de investigación
• Síndrome de lisis tumoral
• Atención del niño con Síndrome de Down 




     EFEMÉRIDES      



    26 de JUNIO: Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas    

Esta fecha convoca a sumar acciones y  cooperaciones con elfin de alcanzar una Sociedad libre del consumo de drogas, promoviendo recomendacionespara reducir la oferta y la demanda, mejorar el acceso a medicamentoscontrolados y restringir su desvío al mercado ilegal en el marco de losderechos humanos y comunitarios. La SAP adhiere a estas premisas de ordenprioritario en sus ejes de gestión.

VER MÁS




01/06/2018
NotiSAP




          CONGRESOS          

   20° Encuentro Nacional de Investigación Pediátrica   

Villa Carlos Paz – Provincia de Córdoba
22 y 23 de Junio de 2018


 
   7° Congreso Argentino
de Pediatría General Ambulatoria  

7, 8 y 9 de noviembre de 2018
Centro de Convenciones de Salta – Provincia de Salta


FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES: 2 DE JULIO
Ver reglamento en la página web de la SAP http://www.sap.org.ar


INFORMES E INSCRIPCIÓN
Sociedad Argentina de Pediatría  - Entidad Matriz 
Av. Coronel Díaz 1971 * (1425) Ciudad de Buenos Aires
Tel: (011)-48218612 / Fax: (011)-4821-8612 Interno 101
E-mail: congresos@sap.org.ar * Web Site: www.sap.org.ar




      CONSEJO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL      
FECHAS DE EXÁMENES E INSCRIPCIONES 2018 

- Pediatría  29 y 30/6 (inscripción del 3 de abril al 24 de mayo)

- Especialidades  07 y 08/09 (inscripción del 3 de abril al 13 de julio)

- Pediatría  30/11 y 01/12 (inscripción del 1º de agosto al 20 de octubre)     

Todas las inscripciones deben completarse -indefectiblemente- en los períodos estipulados.





          PRONAP 2018          


ABIERTA LA INSCRIPCIÓN - ÚLTIMOS DÍAS


Para acceder a la inscripción online haga clic en el siguiente botón


Ver aranceles aquí



          TIPs 2018            


Para inscribirse haga clic en el siguiente botón


Ver aranceles aquí





Programa de Formación Profesional en Atención Neonatal

(NEOSAP)

Organizado por el Comité de Estudios Feto –Neonatales (CEFEN)

 

Inscripción abierta a su primer curso 

¡¡Cierra el 18 de junio!!

Comienza el 19 de junio de 2018

 

AULAS VIRTUALES– SEGUIMIENTO TUTORIAL


Temario del Curso:

· Manejo inicial en sala de partos. Clampeo oportuno del cordón umbilical en pacientes de término y prematuros. Transición Neonatal.

· Manejo inicial respiratorio. Síndrome de dificultad respiratoria. Causas y tratamiento.

· Modalidades ventilatorias invasivas. Indicaciones y destete.

· Eventos convulsivos en el neonato. Diagnóstico diferencial y tratamiento.

· Nutrición Enteral y Parenteral en la UTIN.

· Infecciones Perinatales.

· Sepsis precoz y tardía. Manejo antibiótico en la UCIN.

· Patología quirúrgica neonatal. Enterocolitis necrotizante y Defectos de la pared abdominal.

· Asfixia Perinatal. Hipotermia terapéutica como tratamiento de la encefalopatía hipóxico isquémica. Monitoreo cerebral.

 

 

Certificación: La aprobación del curso otorga 150 horas docentes y 15 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SAP.


Promociónarancelaria: 6 cuotas sin interés


Informaciones e inscripción:

www.sap.org.ar  /Campus Virtual / Cursos Virtuales






          ToPs!!!            
Tópicos en Pediatría


Actualice o refresque conocimientos con los Tópicos de Pediatría disponibles en EducaSAP. 

FÁCIL. Desde cualquier dispositivo, a su ritmo. La duración total no supera las 10 horas. Además, puede retomar cuando desee: su recorrido queda registrado en la plataforma. 
ACCESO GRATUITO. Puede realizar todos los cursos que quiera con su usuario en Educ@SAP, el ingreso a la totalidad de los contenidos y documentos es libre y gratuita.
CERTIFICACIÓN. Un ToP certifica 10 horas (1 crédito). Usted puede obtener el certificado incluso tiempo después de haber aprobado el curso, y sólo si lo desea (desde $ 182).
NUEVOS CURSOS CADA MES.
SIMPLE. No es necesario inscribirse.

Ya hay más de 20 cursos que recibieron miles de visitas en el último año.
A su propio ritmo, desde cualquier dispositivo.
Dos temas nuevos cada mes.

¡Haga clic aquí y luego elija el curso de su interés y comience ahora!      

MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA

EMERGENCIAS

• Tratamiento de la cetoacidosis diabética

• Dolor Musculoesqueletico de Origen no Inflamatorio   

• Sindrome Urémico Hemolítico 

• Prevención de Infección Asociada a Cateter

• Deficiencia selectiva de IgA

• Enfermedad de Kawasaki

• Pesquisa Neonatal

• Laringitis aguda

• Crisis Asmática

• RCP Básica en Pediatría

• Anafilaxia Severa / Shock Anafiláctico

• Emergencias metabolicas

• Manejo del shock 

 


PEDIATRÍA AMBULATORIA


GESTIÓN DE SALUD

​• Iniciación deportiva

• Autonomía y derechos de niñas, niños y adolescentes

• Tos crónica

• Anemia Ferropénica

• Cómo tratar la Dermatitis Atópica

• Constancia de Salud

• Manejo de Situaciones de Abuso Sexual Infantojuvenil en la Consulta

• Detección de la exposición al humo del tabaco en la consulta pediátrica

• Baja estatura 

• Cómo Efectuar la Revisión de un Manuscrito

• Identificación del Paciente

• Cirugía Segura

• Buena Práctica Clínica en Investigación Pediátrica

• Miembros de la comunidad en Comités de Ética en Investigación

• Aspectos pediátricos de la farmacología clínica

 



Cursos de próxima aparición
 
• Soporte nutricional en la internación
• Manejo del Traumatismo de Cráneo
• Tratamiento del estado asmático
• Técnica de aerosolterapia respiratoria
• Quemaduras: Manejo en la internación
• Elementos básicos de un protocolo de investigación
• Síndrome de lisis tumoral
• Atención del niño con Síndrome de Down 





     EFEMÉRIDES      


    5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente          


El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Su principal objetivo es concientizar a la sociedad de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Asimismo, se pretende promover atención y acciones políticas al respecto. Desde nuestra Sociedad compartimos información y acciones para promover una salud medio-ambiental que garantice bienestar futuro a niños, niñas y adolescentes.

VER MÁS

-----------------------------------------------------------------------



      12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil      

 

Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil y el Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo infantil. La Sociedad Argentina de Pediatría trabaja firmemente en sus ejes centrales de gestión para erradicar esta problemática.

VER MÁS

-----------------------------------------------------------------------



      El futuro de la lucha contra el Chagas      

 

La transmisión materno-infantil es actualmente la principal vía de infección en los países que han controlado la transmisión vectorial, mejorado sus estándares de vivienda y aplicado el tamizaje universal en bancos de sangre.La SAP ha firmado un convenio con OPS para fomentar y potenciar el diagnóstico y tratamiento de los niños infectados dado que en la edad pediátrica es cuando la enfermedad es curable. Si tratamos un niño evitaremos las complicaciones cardíacas y gastrointestinales cuando sea un adulto. Compartimos información reciente de expertos en OPS.


VER MÁS