NotiSAP Sitio de Noticias OnLine de la Sociedad Argentina de Pediatría
Noticias: 47 a 48 de 150

15/07/2014
NotiSAP

JORNADAS NACIONALES DE RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA 2014

La Dirección de Congresos y Eventos informa que los días 8 y 9 de agosto de 2014 se realizarán las Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014 en la Ciudad de Buenos Aires en el Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica “Dr. Carlos A. Gianantonio” (Jerónimo Salguero 1244).
Invitamos a participar a los profesionales de la salud.






DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH)

El 19 de agosto, día del nacimiento del Dr. Carlos Gianantonio, ha sido declarado por el Congreso de la Nación Día Nacional de lucha contra el SUH. Para conmemorarlo la SAP organiza una Jornada donde se actualizará la epidemiología, clínica, fisiopatología, tratamiento y prevención del SUH. Se realizará también un homenaje al Dr. Gianantonio. 
La Jornada se llevará a cabo el martes 19 de agosto de 8.30 a 18 hs. en el Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Carlos A. Gianantonio, Salguero 1242, Buenos Aires.
Será una actividad no arancelada y abierta a todo el equipo de salud.


03/07/2014
NotiSAP
ROTAVIRUS

BROTE DE GASTROENTERITIS A ROTAVIRUS

El hospital pediátrico de Malvinas Argentinas junto con el Ministerio de Salud provincial y municipal convocó a una reunión de expertos; concurrió entre ellos la Dra. Ángela Gentile Presidente de nuestra Sociedad.

1-    Se observó un patrón epidemiológico de trasmisión que ya sugería, desde un primer momento, etiología viral y de origen comunitario. Probablemente los casos vistos por el hospital de Malvinas sean los más graves y haya otros de similares características en centros de referencia, y coexistirían con otros niños que presentan cuadros clínicos leves o moderados en la comunidad. Por ello, es fundamental un diagnóstico de situación epidemiológica del área con el patrón de incidencia de diarreas para esta época del año. 
2-    La georeferenciación de los casos permite decir que los mismos no sólo se encuentran en el partido de Malvinas sino que ha habido pacientes de similares características en otras áreas del conurbano y, de hecho, en otros hospitales de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. 
Desde el punto de vista clínico, todos los casos presentaron un cuadro gastrointestinal con diarrea moderada, fiebre y vómitos, con breve evolución clínica pero con una marcada acidosis metabólica. 
Todos son niños menores de 2 años y en su gran mayoría menores de 1 año. 
Las muestras enviadas al Instituto Malbrán corroboraron el diagnóstico del Hospital: la causa de estos cuadros es un rotavirus (aun pendiente genotipificación). Esta infección es inmunoprevenible y de hecho es una de las próximas vacunas a incorporar en el año 2015. (ver documento del comité Nacional de Infectología).

Recomendaciones:
Es fundamental poner en alerta epidemiológica a los hospitales de la región y de CABA, especialmente en aquellas instituciones con atención pediátrica. Este alerta, dadas las características del virus que presenta un patrón estacional con aumento de casos en época de invierno, sería importante que se extendiera a todo el país.
 
A nivel de la comunidad es importante tener en cuenta:
a- La consulta precoz en los niños que presenten diarrea y vómitos con fiebre. Muchas veces, en época de aumento de las infecciones respiratorias agudas bajas, estos casos pueden pasar desapercibidos.
b- La no automedicación ni el uso de medicación casera.
c- Promover el lavado de manos como una medida efectiva para cortar la cadena de trasmisión.
d- Promover la lactancia materna y la vacunación. 

Referencias:
  • http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/ConsensoVacunas2011.pdf
  • http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000451cnt-2013-06_recomendaciones-vacunacion-argentina-2012.pdf
  • http://www.sap.org.ar/docs/profesionales/consensos/diarreagu.pdf 
  • http://www.sap.org.ar/docs/profesionales/consensos/v104n6a12.pdf
  • Degiuseppea JI, Giovacchinib C, Stupkaa J y Red Nacional de Vigilancia de Gastroenteritis Virales. Vigilancia epidemiológica de rotavirus en la Argentina: 2009-2011.Arch Argent Pediatr 2013; 111(2):148-154.