LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA (AAP) y SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA: TRABAJO CONJUNTO
POR LA SALUD DE LOS NIÑOS
El 3 de
mayo de 2014, la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad de Pediatría de Argentina (SAP)
firmaron un acuerdo de entendimiento que marca el compromiso de ambas organizaciones para trabajar high quality cheap replica watches are available in all ranges from branded to cheap one.These watches are also attractive and stylist.It is good for those want to change their watches according to their clothes.
juntos por la salud de los niños. Las áreas
prioritarias de colaboración acordadas serán la salud ambiental, las enfermedades infecciosas
desatendidas, la calidad de atención, las estrategias de comunicación para llegar a pediatras y
pacientes e información acerca de inmunizaciones.
CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL
FIFA 2014: RIESGO DE IMPORTACIÓN DE SARAMPIÓN
Ante proximidad de la celebración
del Campeonato Mundial de Futbol FIFA 2014 con sede en Brasil se emite el presente Alerta
Epidemiológico con el objeto de prevenir la importación del virus del
sarampión.
Teniendo en cuenta que durante 2013 se
registraron casos de sarampión en 19 de los 32 países participantes y que Brasil ha informado brotes
de sarampión en el corriente año, el Ministerio de Salud de la Nación advierte sobre el riesgo
elevado presentar un brote de sarampión importado luego de éste evento. Por tal motivo, el
Ministerio de Salud de Nación insta a todas las personas que viajen a este evento que tengan esquema
de vacunación completo contra el sarampión, y recomienda al equipo de salud a controlar el carnet de
vacunación y a extremar el alerta, consulta precoz y notificación inmediata ante la presencia de
casos de enfermedad febril exantemática (EFE).
SITUACIÓN DE LA POLIOMIELITIS,
MAYO 2014.
Recientemente la OMS ha declarado la poliomielitis como emergencia de
Salud Pública mundial debido al aumento de casos de poliovirus endémicos e importados y la
propagación internacional de los poliovirus salvajes en el año 2014.
En Argentina la poliomielitis se encuentra erradicada desde hace 30 años.
El último caso se registró en la provincia de Salta en el año 1984 y en las Américas, el último caso
autóctono fue en 1991 en Perú, por lo que el continente fue declarado libre de Polio en
1995.
El surgimiento de nuevos casos de la
enfermedad, teniendo en cuenta que se pensaba lograr la erradicación a nivel mundial en el año 2018,
ha promovido una acción conjunta de todos los Estados miembros para evitar su
propagación.
Curso: “PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS FAMILIARES Y
COMUNITARIAS”
Organizado por Región Metropolitana de la SAP. Inscripción abierta al
curso durante el mes de mayo.
Fecha de Comienzo:
30 de mayo de 2014. Coordinadores: Aida Barbato – Silvia Schumacher
Certificación:
Aprobada la evaluación
final de curso se asignan 150 hs. docentes y15 créditos para el programa
de
Mantenimiento Certificación Profesional
de la SAP.
Informes e Inscripción:
www.sap.org.ar/educacion/campusvirtual
educasap@sap.org.ar
Tel/fax:
4821-8612/2318 interno 102
19 al 25 de mayo: SEMANA INTERNACIONAL DEL PARTO RESPETADO”
En el marco de la
“Semana Internacional del Parto Respetado” y del “Día Internacional de Acción por la Salud de la
Mujer” (28 de mayo), la Alianza Argentina para la Salud de la Madre, Recién Nacido y Niño (ASUMEN)
de la que la SAP forma parte, hace un llamado a la acción por la salud de las mujeres adolescentes
de nuestro país.
En Argentina, se registra una
cifra alarmante de 3.000 nacimientos anuales en menores de 15 años. Esta situación plantea la
necesidad de revisar las políticas públicas, planes y programas del sector salud y de áreas
estrechamente ligadas a la educación y desarrollo social.